BANDA CHANCHA PARA TODOS

Partir por gritar tan fuerte como podamos lo que muchos sentimos es algo necesario para el país, que traerá un beneficio directo para tantas áreas que requieren mucho trabajo, como son la educación, salud y seguridad ciudadana.
En las propias palabras del Manifiesto por la Banda Ancha para Todos:
"Ayer las luchas fueron por “pan, techo y abrigo”, aún lo son por plena democracia, protección social de los pobres y educación. Pero hoy queremos tomarnos el futuro, que ya se construye en otros mundos y que a Chile acceden unos pocos."
"Banda ancha es educación, es comunicación, es el mundo en nuestro hogar, es biblioteca y conocimiento, es una ventana abierta y ancha aunque vivamos en una vivienda social estrecha y un barrio amenazante."
"Banda ancha para aprender, para trabajar, para innovar, para hacer comunidad y negocios, para jugar y conquistar el mundo, para romper el círculo del clasismo y democratizar el conocimiento y la cultura."
Tambien se exigirá que se regule el término “banda ancha” solo para conexiones que comiencen a partir de los 1.5 Mbit/sec, tal como lo define la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y que se fiscalice el servicio entregado por los proveedores de banda ancha, para que cumplan con la velocidad de conexión que promocionan.